Validación clínica de soluciones digitales - ¿Cómo trabajamos?

Cómo trabajamos
El Digital Health Validation Center trabaja para facilitar y acelerar la transformación digital y la adopción en entornos sanitarios.
El Digital Health Validation Center lleva a cabo el pilotaje clínico de nuevas tecnologías en pacientes reales y en un ambiente sanitario, para generar evidencia clínica que garantice la seguridad, viabilidad e impacto de estas tecnologías para ser implementadas en la práctica asistencial.
Para cada solicitud de validación, el equipo interdisciplinario de nuestro centro se pone en marcha para dar respuesta aplicando una metodología ágil basada en LEAN THINKING, optimizando los procesos de análisis, validación y ejecución de proyectos.
Contigo, de la idea al mercado
Te acompañamos en cada etapa del desarrollo de tu tecnología, desde la concepción de la idea hasta la validación clínica. Nuestro equipo está aquí para guiarte en el diseño, desarrollo, pruebas, cumplimiento de estándares y validación clínica, asegurándonos de que tu innovación/solución llegue al mercado con éxito. Tanto si estás comenzando con un concepto como si necesitas apoyo para superar barreras críticas, trabajamos contigo para llevar tu tecnología al siguiente nivel.
Equipo internacional de asesores
Equipo internacional de asesores
Equip d’assessors amb caràcter internacional que aporten el know-how en salut digital i metodologia científica per portar a terme el disseny de l’estudi de validació de la tecnologia avaluada.
Aquest equip està compost per un grup de professionals de diferents àmbits sanitaris, ètic-legal, transferència de la innovació, sistemes d’informació, epidemiologia, i d’altres, als que s’afegiran, en cada cas, professionals experts en la patologia especialitzats en l’àrea clínica de validació.
Subcomité Ético especializado en salud digital de Sant Pau
Comité de Ética de la Investigación con medicamentos (CEIm) del Hospital de Sant Pau, que cuenta con un subcomité de expertos en salud digital para evaluar y dotar de calidad los estudios que se ejecuten, garantizando respuesta y plazos de tiempo ágiles.
El CEIm de Sant Pau ha sido referente por ser el primer comité ético acreditado en el Estado y actualmente este subcomité es pionero al estar formado por miembros expertos especializados en innovación y soluciones digitales.
Acceso a colaboraciones multicéntricas
El Center podrá contactar con otros centros sanitarios cuando se requieran colaboraciones multicéntricas.
Estas instituciones podrían participar en los estudios clínicos de pilotaje de la tecnología coordinada por el centro de validación.
El acceso a otros centros permitirá ensayar la tecnología en diferentes contextos clínicos, culturales o sociales y, al mismo tiempo, alcanzar una muestra suficiente de pacientes para realizar el estudio de validación.