Projectes i col·laboracions

Proyectos

Descubre los proyectos tecnológicos en los que hemos participado, trabajando en la conceptualización, evaluación y validación de soluciones digitales en el ámbito de la salud. Colaboramos para impulsar innovaciones que mejoren la atención médica y la calidad de vida de las personas.

Publicador de contenidos

Desarrollo y realización de una prueba piloto de validación de una estrategia de salud móvil para pacientes con endometriosis.
Prueba piloto
Validación clínica

Desarrollo y realización de una prueba piloto de validación de una estrategia de salud móvil para pacientes con endometriosis.

Fundació Privada de l’Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y Trilema Salud

La endometriosis es una enfermedad crónica que afecta al 10% de las mujeres en edad fértil, causando dolor abdominal y subfertilidad. Para mejorar su seguimiento, el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, junto con la empresa Trilema Salud, ha desarrollado la plataforma Endometric, una solución digital innovadora basada en salud móvil y telemedicina.

Esta herramienta incluye una aplicación móvil y una plataforma web para monitorizar los síntomas, el tratamiento y el ciclo menstrual, con comunicación directa con los profesionales.

El objetivo principal del piloto es evaluar la satisfacción de las pacientes y validar la experiencia con la nueva versión de la aplicación. Los resultados iniciales muestran una mejora en la satisfacción, aunque se han identificado áreas de mejora en usabilidad para garantizar una mejor adherencia.

Este proyecto ha sido impulsado por la Fundación Privada del Hospital Sant Pau, gracias a las ayudas otorgadas para el desarrollo de proyectos innovadores.

Año: 2024 | Finalizado
Roadmap de validación para una plataforma web interactiva para la planificación quirúrgica de intervenciones cardíacas.
Roadmap de Validación

Roadmap de validación para una plataforma web interactiva para la planificación quirúrgica de intervenciones cardíacas.

VIDAA, Virtest

VIDAA ofrece a los médicos una herramienta para anticiparse a las intervenciones, seleccionando el dispositivo, el tamaño y la posición óptimos, y previendo cómo interactuará el dispositivo con la dinámica del corazón, minimizando las complicaciones y garantizando los mejores resultados para cada paciente.

El objetivo principal es evaluar el sistema VIDAA como apoyo para la planificación prequirúrgica, analizando su usabilidad, la experiencia del usuario y su capacidad predictiva de complicaciones. Además, se diseña una metodología para evaluar su capacidad predictiva en eventos trombóticos relacionados con dispositivos (DRT) y la concordancia de los resultados con los registros médicos.

Año: 2024 | Finalizado
Desarrollo de un prototipo de Realidad Virtual como herramienta terapéutica para mejorar la funcionalidad en pacientes con esquizofrenia.
Cocreación

Desarrollo de un prototipo de Realidad Virtual como herramienta terapéutica para mejorar la funcionalidad en pacientes con esquizofrenia.

NTT DATA, Digital Health Institute by NTT DATA

Este proyecto logró desarrollar un prototipo de RV con enfoque terapéutico para pacientes con esquizofrenia. Mediante un proceso de co-creación entre profesionales de la salud mental y expertos en tecnología, se identificó un caso de uso concreto para aplicar la RV como herramienta terapéutica. Esta colaboración permitió combinar conocimientos clínicos y tecnológicos, creando una solución innovadora que busca mejorar la autonomía, funcionalidad y síntomas cognitivos de los pacientes en un entorno seguro.

Aunque es un primer paso, se requieren más investigaciones y estudios clínicos para validar sus beneficios. Este proyecto impulsa nuevas investigaciones en RV aplicada a la salud mental.

Año: 2023 | Finalizado

Desarrollo y realización de una prueba piloto de validación de una estrategia de salud móvil para pacientes con espondiloartritis

Ayudas para la promoción de proyectos innovadores de validación clínica de soluciones digitales de la Fundación Privada de l’Hospital de la Santa Creu i Sant Pau 2023 + Trilema Salud.
Prueba piloto

El Digital Health Validation Center ha liderado una estrategia de salud digital para mejorar el seguimiento de pacientes con espondiloartritis, una enfermedad inflamatoria crónica. Se ha desarrollado la plataforma MoviSalud en colaboración con Trilema Salud, integrando herramientas de monitorización de la actividad de la enfermedad, la adherencia al tratamiento y la promoción de hábitos saludables.

Probada en 15 pacientes, el estudio ha evaluado la satisfacción, la experiencia y la usabilidad de la aplicación, con el objetivo de evolucionar hacia la plataforma definitiva RheumAssist. Los resultados muestran un aumento de la satisfacción y una mejor gestión de los recursos sanitarios.

Esta innovación refuerza la calidad de vida de los pacientes y posiciona Sant Pau como referente en salud digital, abriendo camino a nuevas soluciones para patologías crónicas. Este proyecto ha sido impulsado por la Fundación Privada del Hospital Sant Pau gracias a las ayudas aportadas para el desarrollo de proyectos innovadores.

2024 | Finalizado

Prueba piloto de validación de la plataforma de eLearning “e-Hospital4Future”

EURECAT
Prueba de concepto

En el contexto del proyecto eHospitals4Future, se ha desarrollado una plataforma de e-Learning que contiene diferentes cursos dirigidos a profesionales clínicos, cuyo contenido está enmarcado en el ámbito de la salud digital.

El objetivo del proyecto es validar estos cursos con profesionales clínicos, específicamente del área de enfermería, para evaluar la satisfacción y los conocimientos adquiridos.

2024 | Finalitzado
Validación clínica de una estrategia de coordinación multicéntrica para la atención de pacientes con fractura de fémur.
Validación clínica

Validación clínica de una estrategia de coordinación multicéntrica para la atención de pacientes con fractura de fémur.

Institut de Recerca

La fractura de cuello femoral en las personas mayores conlleva un aumento de la morbilidad, el deterioro funcional, la mortalidad y el gasto sanitario, así como un incremento del grado de dependencia e institucionalización el año siguiente a la fractura. La incidencia en personas mayores de 65 años se sitúa en torno a los 4-6 casos por cada 1.000 habitantes/año en Europa, y Cataluña es una de las áreas con mayor incidencia.

El proyecto FLS permite avanzar en la atención del proceso de fractura por fragilidad, creando una unidad de coordinación de fracturas territorial, con la participación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, los Hospitales de Cuidados Intermedios del territorio y sus Hospitales de Día (Hèstia Palau, Nou Hospital Evangèlic, Mutuam Güell, ESIC Dos de Maig).

El uso de la tecnología ha permitido salvar las principales limitaciones de los programas interniveles en nuestro entorno sanitario y ha posibilitado unificar el seguimiento clínico de los pacientes con fractura de fémur, fomentar la cohesión entre los profesionales de los centros y mejorar la integración unificada de los datos clínicos.

2022-2024 | Finalizado
Validación clínica e implementación en la práctica clínica de una estrategia de salud móvil para el seguimiento de pacientes trasplantados cardíacos.
Prueba piloto
Validación clínica

Validación clínica e implementación en la práctica clínica de una estrategia de salud móvil para el seguimiento de pacientes trasplantados cardíacos.

Institut de Recerca

El objetivo del proyecto mHeart es ofrecer una solución tecnológica que permita acercar la atención sanitaria al paciente trasplantado cardíaco, una población de especial interés debido a su elevada complejidad. El desarrollo de esta herramienta ha mostrado diferencias significativas en la mejora de la adherencia de los pacientes usuarios de la herramienta, así como un incremento de su satisfacción y una reducción en las reconsultas a urgencias.

Esta herramienta permite que los pacientes lleven un mejor control de su proceso, permitiendo el registro de diferentes variables como el peso y la tensión. Estos registros están conectados a un sistema de alarmas que permite una atención personalizada y anticipada. La herramienta también cuenta con la posibilidad de incluir cuestionarios para los pacientes con el fin de valorar su proceso clínico y su experiencia. Un canal de mensajería permite la comunicación bidireccional con el paciente.

El proyecto se encuentra implementado en la práctica clínica desde 2018 y se ofrece a todos los pacientes trasplantados cardíacos atendidos en nuestro centro.

Inicio: 2013 | Finalizado

Digitalización de la trazabilidad y entrega de medicamentos y nutrición aplicando la metodología Lean & Six Sigma

Lenora Software, S.L.
Roadmap de Validación

Se analizó la dispensación de medicación hospitalaria (MHDA) y nutrición enteral (NE), identificando barreras como desplazamientos, accesibilidad y saturación en puntos de entrega. Mediante un enfoque Lean y un equipo multidisciplinar, se diseñó un proceso estándar con la herramienta digital LENORA SEEDH, que ofrece trazabilidad, dispensación flexible, seguimiento de adherencia y comunicación en línea. El proyecto incluye un protocolo de validación para evaluar su impacto en tiempos, satisfacción y adherencia, transformando procesos en flujos eficientes, automatizados y orientados al paciente, logrando mayor calidad y valor añadido en el proceso asistencial.

Año: 2023 | Finalizado

Vols desenvolupar o validar el teu producte digital en salut en un entorn hospitalari?

Preséntanos tu proyecto de salud digital

¿Tienes una idea o una solución digital que quieres poner a prueba en el entorno asistencial? Te acompañamos en cualquiera de las fases del ciclo de innovación tecnológica de tu proyecto, desde el diseño y/o el desarrollo hasta la validación final.